En Nuevo León Aplican Megaoperativo VS Uber
La primera multa que pongan tiene un costo de hasta 25 mil pesos, y de ahí, cada reincidencia hasta en 40 mil pesos; pero aseguran que no es nomás por recaudar dinero, sino para que “todos vuelvan a la normalidad”
STAFF/@michangoonga
Noé Chávez Montemayor, recientemente nombrado director de la Agencia Estatal del Transporte (AET) en Nuevo León, asegura que las empresas como Uber y Didi son ilegales; esto debido a que aún no se han regularizado con los lineamientos de la dependencia.
Por tal motivo, se han intensificado los operativos para la detención de unidades irregulares: “Se retira el vehículo cuando son infracciones graves como prestar el servicio sin contar con una concesión. Van 368 en diez días infracciones y graves son 89, las que ameritan retirar el vehículo“.
Chávez asegura que el objetivo de este tipo de acciones es el de “hacer que todos vuelvan a la normalidad”; asegura que entre los vehículos y las personas sancionadas, se encontraron autos sin seguro para resguardar a los pasajeros, así como sin licencia correspondiente para el transporte público.
A pesar de que la primera multa que pongan tiene un costo de hasta 25 mil pesos, y cada reincidencia está en más o menos 40 mil pesos, aseguran que no se trata de una actividad recaudatoria.