STAFF/Marina Alejandra Martínez
Ante la creciente crisis ecológica, la 76 Legislatura alista el Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental del Estado de Michoacán, con el propósito de fomentar la participación ciudadana en la creación de políticas públicas que contrarresten la degradación del medio ambiente.
El dictamen, impulsado por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, enfatiza la necesidad de actuar con urgencia, ya que problemas como la contaminación del agua y el aire, la deforestación y el cambio climático han alcanzado niveles alarmantes.
Se busca que este foro sirva como un espacio de diálogo y generación de propuestas para enfrentar estos desafíos.
La iniciativa pretende institucionalizar este parlamento, garantizando que se lleve a cabo de manera obligatoria el 22 de abril de cada legislatura, en conmemoración al Día de la Madre Tierra, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Esto permitirá visibilizar la importancia de restaurar los ecosistemas y promover el desarrollo sostenible a través de proyectos de impacto socioambiental.
Además, se destaca la necesidad de involucrar a diversos sectores, desde empresarios y académicos hasta organizaciones civiles y la ciudadanía en general, quienes podrán presentar propuestas que serán seleccionadas conforme a la convocatoria emitida por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente.
El objetivo central es fomentar una educación ambiental sólida, donde los ciudadanos sean protagonistas en la formulación de estrategias y proyectos que impulsen políticas públicas enfocadas en la protección del entorno natural.