Se Unen Líderes Sindicales De Michoacán Para Dar La Batalla Al Gobierno De Bedolla
No permitirán más engaños por parte del mandatario estatal y exigieron una disculpa pública por lo que consideraron una serie de atropellos contra la clase trabajadora
STAFF/Marina Alejandra Martínez

Un total de 80 mil trabajadores michoacanos se agruparon en la Unidad de Organizaciones Sindicales y Sociales del Estado de Michoacán, un nuevo bloque opositor al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, conformado por transportistas, trabajadores del magisterio, empleados del Poder Ejecutivo y Judicial, así como personal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Durante una conferencia de prensa, los dirigentes sindicales advirtieron que no permitirán más engaños por parte del mandatario estatal y exigieron una disculpa pública por lo que consideraron una serie de atropellos contra la clase trabajadora. Incluso amagaron con tomar calles, bloquear oficinas y realizar movilizaciones hasta ser atendidos personalmente por el gobernador.
«Nos han dado atole con el dedo, nos sentimos lastimados golpeados y criminalizados exigimos una disculpa pública por parte del gobernador estamos inconformes y molestos», manifestó Antonio Ferreyra Piñón representante de los trabajadores del Estado.
Entre las organizaciones que conforman este frente, estuvieron en la rueda de prensa presentes Jesús Alfaro de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan Manuel Macedo Negrete de la D-III-6 de la SNTE.
Antonio Ferreyra Piñón del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), José Trinidad Martínez Pasalagua de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), Eduardo Tena flores del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) y Edmundo Vieyra del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial.
Los líderes sindicales aseguraron que el gobierno de Ramírez Bedolla ha intentado dividirlos, pero enfatizaron que hoy están más unidos que nunca.
Además, hicieron un llamado a otros sindicatos descontentos con la administración estatal a sumarse al bloque opositor y hacer frente a lo que consideraron embestidas gubernamentales contra sus derechos laborales.
Dejaron en claro, que no titubearán y saldrán a las calles a exigir el respeto a sus derechos laborales conquistados.