STAFF/ Marina Alejandra Martínez
Han transcurrido casi dos meses desde que Juan Pablo Aguilar Barragán, presidente municipal de Cotija, se ausentó de su cargo, y hasta ahora, el Congreso del Estado no ha recibido la solicitud de licencia correspondiente y tampoco ha actuado al respecto.
A pesar de la ola de violencia que ha golpeado la región, con el asesinato de dos expresidentes municipales, es hasta ahora que, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva de la 76 Legislatura, ha mostrado interés en investigar la situación de inseguridad en la localidad.
«No hay algún documento en el marco de la competencia de este congreso, nos han remitido todavía y a título propio, hoy con las recientes inquietudes que tengo sobre el tema, yo espero que, en el transcurso de la mañana, yo tenga conocimiento más en lo personal, que lo institucional, para irnos enterando de cuál es la situación con los recientes acontecimientos», manifestó.
Desde que, los nuevos ayuntamientos asumieron funciones el 1 de septiembre, el alcalde panista no ha ocupado su puesto.
Aunque se sabe que presentó una solicitud de licencia, se rumora que la firma en el documento enviado a la Secretaría de Gobierno (Segob) podría ser apócrifa.
Sin embargo, Magaña de la Mora, ha rechazado que el Congreso esté siendo omiso, argumentando que la Comisión de Seguridad Pública, aún no ha sido instalada en la 76 Legislatura y que, no han recibido ningún documento oficial sobre la situación.
Pese a que las autoridades estatales, la dirigencia panista y el cabildo local de Cotija, no han logrado localizar a Aguilar Barragán, es hasta ahora que el Congreso, muestra preocupación por el tema de seguridad que prevalece en el municipio.
Ya que, no he emitido posicionamiento, ni pronunciamiento alguno, respecto al tema, PC a que los expresidentes municipales Yolanda Camacho y Aurelio Sánchez fueron asesinados y el municipio en funciones se encuentra totalmente ausente.