OMS Declaró El Fin De La Emergencia Por COVID-19, Pero Recomienda Seguir Cuidándose
OMS declaró que el fin del Covid-19 pero no hay que bajar la guardia
STAFF/@michangoonga
En la decimoquinta reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hablaron sobre el Covid-19, y determinaron declarar el fin de la emergencia de esta pandemia.
Ante ello, recomendaron al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dar a conocer a la población mundial, que la emergencia por esta enfermedad llegó a su fin. Aunque las recomendaciones básicas son de continuar con el lavado de manos.
Cabe recordar que la OMS notificó que en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019, se registró el inicio de esta enfermedad que se expandió a nivel global.
No obstante, Adhanom Ghebreyesus, expresó que actualmente el Covid-19 es un problema de salud establecido, el cual ya no representa una emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC, sus siglas en inglés).
«Esta tendencia permitió que la mayoría de los países vuelvan a la vida como la conocíamos antes del Covid-19» expresó el director general a través de Twitter.
Finalmente, dio a conocer el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta al COVID-19 que se implementará del 2023 – 2025, el cual tiene un diseño de medidas de salud para orientar a las naciones en la transición de la gestión a largo plaza de esta pandemia.
Este plan presenta acciones importantes en cinco áreas:
Vigilancia colaborativa, protección comunitaria, atención segura y escalable, acceso a contramedidas, y coordinación de emergencias.
Recordamos que el Covid-19 tuvo su punto máximo en diciembre del 2022, cuando la subvariante ómicron se expandió alrededor del planeta y atacó principalmente al Pacífico occidental.
A pesar de que es una problemática que va a la baja, no estamos del todo a salvo pues abril de este año, terminó con más de 3,500 decesos a causa del virus, y ello se deriva a que gran parte de la sociedad no está a favor de aplicarse las vacunas.
En cuanto al tema de prevención de salud, el director general de la OMS, resalto:
“Una de las mayores tragedias del Covid-19 es que no tenía por qué ser así. Tenemos las herramientas y tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, detectarlas antes, responderlas más rápido y comunicar sus impacto. Pero a nivel mundial, la falta de coordinación, la falta de equidad y la falta de solidaridad significaron que esas herramientas no se usaron tan efectivamente como podrían haber sido».
Aunque la OMS celebró este anuncio, recomienda seguir aplicando las medidas sanitarias para evitar decesos en los próximos años.