HARDNEWSMICHOACÁN

#ESPECIAL C-5 Michoacán: SSP Permite Acoso Sexual Y Maltrato Laboral «Sálvese Quien Pueda!» 

STAFF/ @michangoonga / Con info de Elly Castillo -@ellycastillo 

La anarquía sigue imperando en diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) de Michoacán, y documentos en poder de este medio comprueban una serie de graves anomalías e irregularidades en una de las estructuras más sensibles de la dependencia, el llamado  C5-i (Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia), solapada por los altos mandos, comenzando por el titular de dicha secretaria, el general José Alfredo Ortega Reyes.

Según las pruebas documentadas con las que cuenta Changoonga.com  que forman parte de expedientes internos, de carácter oficial, membretados, sellados y firmados o dirigidos a mandos como el director de Coordinación Operativa,  José Luis Valdivia Corona; y el propio coordinador del C5i J. Jesús Miranda, en dicha institución se permite el acoso sexual, laboral, se tienen detectadas prácticas de nepotismo (familiares en nómina), influyentismo, y sobretodo, una indiferencia total para atender las quejas y señalamientos, en detrimento del servicio público que deberían aportar. 

El problema es que tanto Valdivia como Miranda han hecho caso omiso de dichas denuncias y las permiten, sin emitir siquiera un llamado de atención contra los presuntos agresores denunciados, plenamente identificados, en detrimento de la protección al personal fémenino y garantizar un entorno laboral libre de acoso como se ha instruido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.   

Se debe recalcar que el C-5  tiene la función de brindar servicio inmediato ante los llamados de emergencia que diariamente hace la ciudadanía y que son recibidos en las líneas telefónicas 911 y 089;  además de que brinda atención y canalización oportuna ante alguna situación de crisis, ya que este Centro Estatal cuenta con un área de psicología especializada para atender en base a las necesidades suscitadas,de ahí la importancia de estos casos. 

Acoso sexual en el C-5 a la orden del día

Guadalupe y Yunuén son dos trabajadoras en distintas áreas dentro del C-5 quienes en mayo y julio levantaron quejas formales dirigidas tanto a Valdivia como a Miranda denunciando con nombre y apellido situaciones de acoso sexual de parte de compañeros, quienes les solicitaban expresamente ir a un hotel, aceptar una invitación a comer e incluso, acercamientos físicos inadecuados.  

De ambos casos hay constancias en documentos signados como Carpeta de Investigación Administrativa /CIA/UAI/260/ 2022; así como una tarjeta informativa fechada el 10 de julio del 2022.

En el primer caso, la monitorista del servicio de emergencias 911, Yunuén N. no soportó más los comentarios lascivos y la insistencia de su compañero Eraclio B. quien en diversas ocasiones le pidió ir a comer, a beber y luego a un motel. Eraclio no se conformaba con el rechazo verbal hasta que comenzó con tocamientos contra Yunuén la cual no soportó más y le hizo saber a sus superiores dicho hostigamiento. 

Hasta dos oficios le remitieron al director del C-5 José Luis Valdivia, quien en lugar de atenderlos hizo caso omiso y Yunuén debió ser protegida por sus compañeros pero no por su jefe. 

También a Guadalupe la ignoraron   

Similar presión vivió Guadalupe N. quien se desempeña como auxiliar administrativo de la Dirección de Servicios Técnicos del C-5  y quien ante la Dirección de Asuntos Internos de la SSP denunció el acoso que sobre ella ejercía Sergio Briceño director análisis de información del C5.

Ante la gravedad de las acusaciones de Guadalupe, Asuntos Internos solicitó al coordinador del C-5 Jesús Miranda, informará de las acciones y medidas que emprendió para solventar la denuncia de la trabajadora, las cuales el encargado del C-5 no respondió porque no las realizó, ignoró la situación. 

Los mandos del C-5 odian a las mujeres

Además de otros casos respecto de situaciones de acoso tanto laboral como sexual dentro del C-5 y varios de sus 11 subcentros distribuidos al interior del estado, las mujeres que ahí laboran han sufrido diversas complicaciones con la llegada de los mandos de la administración bedollista, que tomaron protesta el 21 de octubre del año pasado, pero que han originado más desorden que certidumbre entre el personal.

Por ejemplo, anteriormente el C-5 contaba con una ludoteca que brindaba apoyo a madres operadoras, despachadoras y monitoristas (a papás solteros también ). En ese espacio había personal capacitado y profesional para el cuidado de los menores, siendo que el beneficio era permitir que los empleados tuvieran el soporte y evitar distractores cognitivos lo que permitía tener un mejor servicio de emergencias.  

Sin embargo J Jesús Miranda, en su papel de director de C5 determinó que lo mejor era cerrarla, pues considera, desde su experiencia como militar. que es un lujo innecesario y banal. Miranda además es acusado de querer imponer métodos y procesos burocráticos que entorpecen la agilidad y debida atención en los servicios de emergencias de Michoacán.  

Terrorismo laboral

Otra situación irregular más: Más de 40 elementos con labores específicas en el C-5 y sin experiencia en campo, fueron incorporados a la policía estatal. Estos elementos eran despachadores, monitoristas y operadores telefónicos con amplia experiencia en la atención de servicios telefónicos de emergencia, más no en actividades policiales en campo. 

Sinceramente lo que vivimos y vemos es que a esta administración (de Bedolla) no le interesa arreglar la corrupción interna que hay en la corporación. Al contrario la solapan, la fomentan y ahora ya también hay  violaciones a reglamentos por todos lados, y los mandos voltean a otro lado, no los quieren resolver, y al final ¿quién pierde? Quien debe recibir los servicios, la sociedad, estamos como viviendo en un ‘sálvese quién pueda‘”, refiere un mando al interior de la dependencia consultado al respecto bajo promesa de anonimato para evitar represalias,pues se han inventado sanciones como el no tener derecho a exigir pago de horas extras o bien, sólo disponer de 15 minutos para comer.

Sin duda ante las evidencias, los mandos del C-5  aquí señalados, han desobedecido la instrucción conferida el 20 de octubre pasado, cuando el secretario de Seguridad Pública del estado (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes, pidió “honestidad y trabajo” a los nuevos funcionarios de la corporación en el desempeño de sus labores.

Durante la toma de protesta, el secretario Ortega pidió a los directores entrantes que la SSP se desempeñará bajo la directriz de “honestidad y trabajo” y les remarcó que “el pueblo de Michoacán lo demanda y lo merece”.

Botón volver arriba