HARDNEWSMORELIA

#Morelia Ramal Camelinas Corre Riesgo De Colapsar: Investigadora UMSNH

La Doctora Isabel Israde también menciona que las 10 fallas geológicas que afectan al municipio también tienen un riesgo latente de colapso y poner en riesgo estructuras y la vida de miles de personas

STAFF/Armando Salgado-@ArmandoRivers01

La directora del Instituto de investigadores de Ciencia de la Tierra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (USMNH), Isabel Israde Alcántara informó que podría colapsar en cualquier momento el Ramal de Camelinas, pues las fallas geológicas ya son muy visibles además que los deslizamientos de tierra en la parte superior también podrán causar el derrumbe del puente.

«En caso del Ramal, basta en entrar y ver hacia arriba y van a ver un circulo de deslizamiento y hasta uno puede medir los metros de lo que a colapsado, basta que haya un poco de humedad y un sismo y todo esto va a colapsar y si no a colapsar una parte del túnel va a tener fracturas al menos», refirió Israde Alcántara durante una rueda de prensa, esta mañana en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), en Ciudad Universitaria (CU).

Así mismo mencionó que hay varias fallas geológicas en diferentes partes del estado que ya se están monitoreando con cartógrafos para evitar algún daño y no construir en estas zonas, entre las cuales se encuentran, una por la paloma, la Loma de Santa María, Altozano, eso solo en la zona sur.

También la falla de Nocupétaro o mejor conocida como la de la antigua central camionera, es de las que más preocupan a las investigadoras pues, mencionan que por la extracción de agua y su sobre explotación de los mantos acuíferos se crean hundimientos que son demasiado visibles.

«Hay hasta 6 centímetros de hundimiento al año y es muy evidente en estas zonas, igualmente con los sismos cada ves que se mueve la falla va creciendo y va creciendo y por eso tenemos escalones de más de 200 metros como la de la falla de Morelia (Nocupetaro)», informó la Doctora Martha Gabriel a Gómez Vasconcelos, Vulcanóloga del Instituto de Investigadores en Ciencias de la Tierra.

Por su parte la Doctora Isabel Israde también menciona que las 10 fallas geológicas que afectan al municipio también tienen un riesgo latente de colapso y poner en riesgo estructuras y la vida de miles de personas.

Debido a esto las zonas más venerables son Santa María y Ocolusen, así como Héroes de Nocupetaro, Avenida Michoacán y el fraccionamiento Torremolinos.

Botón volver arriba