STAFF/ Eliza Flores @eliz_ffp
Son más de 120 mil placas las que no se han entregado, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) informa que esto se debe a que hubo muy buena respuesta frente al reemplacamiento, tan es así que ya se han recaudado más de mil 50 millones de pesos, y a que las programaciones de entrega de la empresa que ganó la licitación se hicieron con una proyección menor.
“La capacidad de producción del plaquero era de 25 mil a 30 mil placas a la semana, partiendo de eso cada mes debieron estar entregando 120 mil placas, ¿Qué pasa? que como tuvimos muy buena respuesta vamos un poco retrasado en la entrega de las placas, le diría a la gente que ya pagó que tengan paciencia que en cuanto lleguen van a poder acudir por sus placas”, destacó Luis Navarro García, titular de la SFA.
El secretario destacó como importante la buena respuesta de los michoacanos, ya que son más de 50 mil los que han realizado su trámite, y espera que antes de que termine el primer semestre del 2022, otros 50 mil reemplaquen sus automóviles, y los invitó a que realicen su pago en línea para acabar con la corrupción en el proceso, en particular con los «coyotes de placas».
“Que hagamos los pagos principalmente en línea, porque tenemos quejas de que había mucho coyotaje donde se cobraba por alguna gestión, tenemos identificadas a algunas personas que estuvieron mal uso del cobro y eso no lo vamos a permitir, la manera de evitar la corrupción es muy fácil haciendo el pago en línea”, comentó Navarro García.
No perdió la oportunidad en destacar que los michoacanos sí pagan sus placas en el estado y no le preocupa que la gente busque hacer su reemplacamiento en otros estados donde el pago es más económico, así mismo informó que entre el 60% y el 65% es el porcentaje de placas pagadas las que ya se han entregado a los contribuyentes.