Senador De MORENA Propone Ley Que Prohíba Reggaeton & Videojuegos Misóginos
Se busca prohibir diversos géneros musicales cuyas letras presentan a la mujer como un producto objetivado e hipersexualizado cuyo valor depende exclusivamente de su apariencia física y su utilidad sexual
STAFF/@michangoonga
El senador morenistas Salomón Jara Cruz, propone prohibir y sancionar la difusión de cualquier mensaje o contenido que promueva cualquier tipo de violencia contra la mujer y el lenguaje machista en radio, televisión, cine y videojuegos.
El objetivo del legislador es enfrentar la violencia de género contra las mujeres con acciones concretas, inmediatas y efectivas, derivado de lo cual propone prohibir letras misóginas de reguetón para terminar con la normalización de la violencia contras las mujeres.
En la propuesta de Jara Cruz se busca que televisoras, radiodifusoras, distribuidoras de cine y videojuegos puedan ser sancionadas con multa de 500 a 50 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.
De igual manera se busca prohibir diversos géneros musicales cuyas letras presentan a la mujer como un producto objetivado e hipersexualizado cuyo valor depende exclusivamente de su apariencia física y su utilidad sexual.
Para su propuesta legislativa, el senador Jara se basó en el estudio “Violencia de género en el reggaetón” realizado por la Universidad de Chile, patrocinado y publicado por el Ministerio de Cultura del país andino, en el se concluye que el reguetón manifiesta y ensalza la violencia física, psicológica y simbólica contra la mujer.
Para llegar a tal conclusión se elaboró un estudio en torno a 70 canciones de reguetón de las cuales sólo 11 estaban exentas de violencia de género; las otras 59 contenían 568 menciones violentas. Respecto a los representantes del género, el más violento fue Maluma con su canción Cuatro Babys, en la que se registraron 44 menciones de violencia.
Para implementar las restricciones que propone el senador, se tendría que reformar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Federal de Radio y Televisión, dotará a la Secretaría de Gobernación de mayores facultades para prevenir y sancionar la difusión en medios públicos de mensajes, expresiones o contenidos que promuevan el lenguaje machista, estereotipos de género y constituyen modalidades de violencia contra la mujer; permitiendo al Estado, en su caso, destinar los recursos recaudados por concepto de multas para fortalecer las políticas públicas destinadas a atender otras aristas de la violencia contra las mujeres.
Propongo una iniciativa para sancionar la difusión de mensajes que promuevan la violencia contra la mujer en radio, televisión, cine y videojuegos. Estarían prohibidas las letras misóginas de reguetón y de cualquier otro género musical. pic.twitter.com/fw7i7WXxiV
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) March 2, 2020
También estipula que programas o series de televisión, emisiones o mensajes radiofónicos, letras de canciones de diversos géneros musicales, campañas publicitarias, entre otros, son otras de las manifestaciones más visibles y masivas a través de las cuales se emiten y reproducen, de manera cotidiana, expresiones que promueven el lenguaje machista, estereotipos de género y constituyen modalidades de violencia contra la mujer que lesionan y atentan contra la dignidad, integridad, libertad e igualdad de las mujeres
“No se trata de censura sino de que la autoridad aplique la ley y el mandato de esta es muy claro: garantizar a las mujeres una vida libre de todo tipo de violencia”, precisó Jara Cruz quien agregó:
“Frente a la crisis algunos proponen recurrir a la salida de siempre, la más fácil, el ineficiente populismo penal. Nosotros proponemos una ruptura y un cambio de paradigma que trastoque y redefina las estructuras patriarcales normalizadas; y que obligue al Estado a asumir las responsabilidades a las que renunciaron los regímenes anteriores”, concluyó.