Secretaria De Cultura Federal Asegura Que José Alfredo Jiménez Era De Jalisco
El creador de "El Rey" vino al mundo el 19 de enero de 1926 y murió en 1973 dejando un legado de más de 340 canciones
STAFF/@michangoonga
Ah qué brutos ponganles cero: Al recordar el 94 aniversario del natalicio del compositor José Alfredo Jiménez, la Secretaría de Cultura federal publicó de manera errónea, que el creador de “El Rey” era originario de Jalisco.
Ni escuchando Caminos de Guanajuato se acordaron del origen de José Alfredo, nacido en Dolores Hidalgo, por lo que usuarios de redes sociales, notaron la falla y precisaron el dato.
Poco después, la secretaría compartió una nueva publicación en la que ya aparece la información correcta, del que es considerado uno de los compositores más importantes de México y su música ranchera, vino al mundo el 19 de enero de 1926 y murió en 1973 dejando un legado de más de 340 canciones, de las cuales dejó grabadas 236 y el resto han sido dadas a conocer con el paso de los años.
«¡Quise hallar el olvido al estilo Jalisco!»??
Celebramos el 94 aniversario del natalicio de José Alfredo Jiménez, uno de los compositores e intérpretes que más ha aportado a la identidad mexicana.
¿Qué canción de este guanajuatense interpretarías en su honor? pic.twitter.com/BknEgL7ktG
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) January 19, 2020