
STAFF/@michangoonga
La Secretaría de Gobernación (Segob) solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Guardia Nacional que realicen operativos para evitar la operación de transporte privado a través de aplicaciones digitales en 56 aeropuertos del país.
Como resultado de una mesa de diálogo en la Segob con el Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) se acordó realizar un foro nacional en materia de movilidad para elaborar un documento y homologar criterios en la regulación del transporte público concesionado y servicios en aplicaciones digitales como Uber, Didi, Cabify, etc.
Al respecto, la directora de Movilidad, Mariana Orozco, y el consultor Luis Felipe Paz -ambos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)- dieron a conocer que se elaboró un diagnóstico para analizar el servicio del taxi, así como la comparación con el funcionamiento de las plataformas digitales y, con ello, trabajar en una propuesta del marco normativo.
Por su parte, el subsecretario de gobernación, Ricardo Peralta, enfatizó que se debe aprovechar la propuesta de la Sedatu, con el objetivo de trabajar en una ruta legal que permita tener una iniciativa legislativa a nivel nacional y evitar soluciones a corto plazo.
En la mesa de diálogo que mantiene la @SEGOB_mx, a través del subsecretario @Ricar_peralta, con el Movimiento Nacional de Taxistas se acordó llevar a cabo un foro nacional en materia de movilidad. https://t.co/EE9F8f69Ap pic.twitter.com/FyGPKcAGzs
— Gobernación (@SEGOB_mx) October 30, 2019
Cabe mencionar que la propuesta para generar el documento en materia de movilidad fue aceptada por los representantes del Movimiento Nacional de Taxistas.